ACERCA DE...
DRA.
Karen Ordoñez

Especialista en Medicina Interna e Infectología
Con más de 12 años de experiencia, la doctora Karen Melissa Ordoñez es miembro de la Sociedad Colombiana de Infectología, y profesional destacada en el Eje Cafetero como médico especialista en enfermedades infecciosas, investigación y asesoría.
curriculUm
Experiencia
Universidad Nacional de Colombia.
- Universitarios: Facultad de Medicina.
- Especialidad: Medicina Interna.
- Especialidad: Infectología.
HOSPITAL EL TUNAL
- Médica Especialista en Medicina Interna.
- Unidad de Cuidados Intensivos.
HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO
- Médica Especialista en Medicina Interna.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
- Docente Medicina del Adulto.
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE PEREIRA
- Médica Especialista en Medicina Interna.
- Médica Especialista en Infectología.
SES HOSPITAL DE CALDAS
- Médica Especialista en Infectología.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
- Docente especialización en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos
LIGA CONTRA EL CANCER S. RISARALDA
- Médica especialista en Infectología.
CLÍNICA SAN RAFAEL
- Médica especialista en Infectología.
Prueba de látex para la detección de Staphylococcus aureus resistente a meticilina y uso de Vancomicina en un hospital de alta prevalencia. Karen Ordóñez, Guillermo Torres, Patricia Arroyo, Sonia Cuervo, Jorge Cortés. Presentado en el V Encuentro Nacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas Armenia 8-11 Junio 2006.
2. Letalidad asociada a la infección por Acinetobacter baumannii en pacientes adultos hospitalizados en unidades de cuidado intensivo, Bogotá, Colombia. Sandra Gualtero, Karen Ordóñez, Gerson Arias, Carlos Saavedra, Aura Leal, Adriana Pacheco, Juan Eslava, Ricardo Sánchez, GREBO. Presentado en el VI Encuentro Nacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas, Santa Marta 23-26 de Julio de 2008.
3. Letalidad asociada a la infección por Pseudomonas aeruginosa en pacientes adultos hospitalizados en unidades de cuidado intensivo, Bogotá, Colombia. Karen Ordóñez, Gerson Arias, Sandra Gualtero, Carlos Saavedra, Aura Leal, Adriana Pacheco, Juan Eslava, Ricardo Sánchez, GREBO. Presentado en el VI Encuentro Nacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas, Santa Marta 23-26 de Julio de 2008.
4. Factores de riesgo para infección o colonización por Acinetobacter baumannii resistente a carbapenemes en unidades de cuidado intensivo, Bogotá, Colombia. Carlos Saavedra, Karen Ordóñez, Gerson Arias, Sandra Gualtero, Aura Leal, Marta Murcia, Adriana Pacheco, Juan Eslava, GREBO. Presentado en el VI Encuentro Nacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas, Santa Marta 23-26 de Julio de 2008.
5. Factores de riesgo para infección o colonización por Pseudomonas aeruginosa resistente a carbapenemes en unidades de cuidado intensivo, Bogotá, Colombia. Gerson Arias, Sandra Gualtero, Aura Leal, Karen Ordóñez, Carlos Saavedra, Adriana Pacheco, Adriana Ortiz, Carlos Gómez, Juan Eslava, GREBO. Presentado en el VI Encuentro Nacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas, Santa Marta 23-26 de Julio de 2008.
6. “Determinacion de los costos atribuibles a la infección nosocomial en pacientes hospitalizados en una institución de tercer nivel en Bogotá, 2008”. Karen Ordóñez, Carlos H. Saavedra. Presentado en el VII Encuentro Nacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas, Paipa 20-22 de Junio de 2010.
7. “Economic evaluation of a nosocomial infection control program in Bogota, Colombia: Analysis from a health provider viewpoint”. Karen Ordóñez, Carlos H. Saavedra. Presentado en la 38° conferencia anual APIC 2011, Baltimore, Maryland: 28 de junio de 2011 y en el 15° Congreso Internacional de Enfermedades Infecciosas, Bangkok, Tailandia, 20 de junio de 2012.
8. “Efectos no óseos de bajos niveles de vitamina D en pacientes con infección por VIH”. Karen Ordóñez, Odismar Hernández, Carlos Álvarez, Juan Pablo Alzate, Sonia Cuervo, Hernando Gaitán. Presentado en el IX Encuentro Nacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas, Barranquilla 15 de julio de 2014.
9. “Histoplasmosis diseminada y enfermedad por VIH en un hospital de referencia del eje cafetero”. Karen Ordóñez, Julián Hoyos, Alexander Alzate, Luz Stella Salazar, Germán Moreno, Juan Sierra. Presentado en el X Encuentro Nacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas, Medellín 18 de julio de 2016.
10. “Comportamiento de la candidemia en una unidad de cuidados intensivos de un hospital de referencia del eje cafetero durante 2015-2016” Carlos Pedroza, Liseth Quintero, Jhon Rico, Karen Ordóñez. Presentado en el XI Congreso Nacional de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, Medellín 27 de mayo de 2017.
11. “Criptococosis y enfermedad por VIH: caracterización de una población en un hospital de referencia” Carlos Pedroza, Jhon Alzate, Julián Hoyos, Karen Ordóñez. Presentado en el XI Congreso Nacional de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, Medellín 27 de mayo de 2017.
12. “Antimicrobial stewardship challenges: could generic antibiotic use policies improve economic outcomes in acute care hospitals?” Cristhian Hernández-Gómez, Max Feinstein, Karen Ordóñez, Sergio Reyes, Christian Pallares, Sergio Gutiérrez, Lorena Díaz, Obed Suárez, María Virginia Villegas. En evaluación para presentación en el IDWeek 2017, San Diego, California.
13. “Effect of generic vs. brand name meropenem on mortality in a Colombian hospital’s intensive care unit” Max Feinstein, Karen Ordóñez, Sergio Reyes, Christian Pallares, Cristhian Hernández-Gómez, María Virginia Villegas. En evaluación para presentación en el IDWeek 2017, San Diego, California.
14. Investigadora principal del Hospital Universitario San Jorge de Pereira para el proyecto “Consortium on Resistance Against Carbapenems in Klebsiella pneumoniae and Other Enterobacteriaceae (CRACKLE): a Prospective, Observational Cohort Study (CRACKLE II)” liderado por el ARLG (Antibacterial Resistance Leadership Group), Universidad de Duke, Estados Unidos.
15. Investigadora principal del Hospital Universitario San Jorge de Pereira para el proyecto “Impacto del uso de una prueba rápida de diagnóstico (PNA FISH) para la identificación de bacteriemia y fungemia en unidades de cuidado intensivo (UCI) como parte de un programa de uso racional de antibióticos en Colombia” liderado por CIDEIM, Cali, Colombia.
16. Investigadora principal del Hospital Universitario San Jorge de Pereira para el proyecto “Multidrug Resistant Organisms (MDRO) Network” liderado por el ARLG (Antibacterial Resistance Leadership Group), Universidad de Duke, Estados Unidos.
1. Ordóñez KM, Cortés JA, Cuervo SI. Virus ADN y su relación con el cáncer Revista Colombiana de Cancerología. 2006; 10: 197-206.
2. Ordóñez KM, Hernández OA, Cortés JA, López MJ, Alfonso G, Junca A. Endocarditis infecciosa izquierda por Pseudomonas aeruginosa tratada médicamente. Biomédica. 2010:30:164-9.
3. Saavedra CH, Ordóñez KM, Díaz JA. Nosocomial infections impact in a hospital in Bogota, Colombia: effects on mortality and hospital costs. Rev Chilena Infectol. 2015; 32:25-9
4. Ordoñez K, Estupiñán J, Alzate J. Metalobetalactamasa de tipo Nueva Delhi en Risaralda (Colombia): reporte de un caso. Infectio. 2018; 22: 55-57.
5. Ordóñez K, Feinstein M, Reyes S, Hernández-Gómez C, Pallares C, Villegas MV. Clinical and economic impact of generic versus brand name meropenem use in intensive care unit in Colombia. Braz J Infect Dis. 2019;
MENCIONES IMPORTANTES
LOGROS
PARA PEDIR TUS CITAS
ContactO
Telefono: (301)315-1530
Correo: kmodinfecto@gmail.com
Dirección: Avenida Juan B Gutierrez, Edificio Oval Médica Consultorio 708
Horarios de atención:
Lunes — Viernes 8:00 – 18:00
Sábado: 9:00 – 12:00