INFECCIÓN POR VIH / SIDA

La enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es una de las infecciones de transmisión sexual que a pesar de tener mucha difusión en los medios, el conocimiento general sobre la enfermedad por sí misma es muy escaso lo que lleva a una detección tardía y a generación de muchas creencias alrededor que poco tienen que ver con la realidad.

La infección por VIH se puede adquirir por vía sexual, de madre a hijo, por accidentes laborales con riesgo biológico y por transfusiones. La infección aguda cursa con síntomas similares a un resfriado (inflamación de ganglios, escalofríos, fiebre), aunque puede también presentarse sin ningún síntoma. El virus infecta las células del sistema inmune llamadas linfocitos CD4 encargadas de proteger el cuerpo contra infecciones. Con el paso del tiempo el virus destruye estas células a tal punto que la persona queda susceptible de presentar infecciones graves como tuberculosis, meningitis por hongos, infecciones cerebrales por parásitos, neumonías graves. Esta fase es la conocida como sida, en la cual la mayoría de pacientes consulta ya que es en esta donde se presentan síntomas como pérdida marcada de peso, sudoración excesiva, fiebre, tos, dolor de cabeza y manchas en la piel.

 

El tratamiento de la infección por VIH se realiza con medicamentos conocidos como antirretrovirales, los cuales presentan mayor efectividad entre más temprano se inicie, por lo que es muy importante realizar el diagnóstico de forma precoz.

Es recomendable realizar el examen de Elisa VIH una vez al año si se tiene vida sexual activa. Para prevenir la infección es muy importante el uso consistente del preservativo y mantener una pareja sexual estable.

Las parejas que presenten un miembro con infección por VIH es recomendable que asistan a consejería con infectología para disminuir el riesgo de infección de la otra persona.

El tratamiento antirretroviral ha aumentado la expectativa y calidad de vida de los pacientes, lo cual ha transformado la enfermedad de una patología mortal a una patología crónica como la hipertensión arterial o diabetes mellitus. El éxito radica en una adecuada educación, conocimiento de la enfermedad y adherencia al tratamiento.